top of page
Buscar

COMO ELEGIR EL MOBILIARIO ADECUADO SI TIENES MASCOTAS

  • Foto del escritor: Ivana Pérez
    Ivana Pérez
  • 7 dic 2020
  • 4 Min. de lectura

Vivir con mascotas en casa nos trae muchos beneficios, nos llena de alegría, momentos para recordar, ayuda a reducir los niveles de estrés y nos ayuda a mantenernos activos.

Ahora bien, tener mascotas en casa también nos hace tener un gran compromiso y saber que el mantenimiento y limpieza en casa no será el mismo.


Mantener una casa limpia y ordenada nunca fue tan complicado, por lo menos en mi caso. Sobre todo al tener tantos animales dentro de casa. Jugando en la alfombra, en los sofás, corriendo desde el patio hacía el interior de la casa con las patitas sucias, apoyándose en las paredes, en fin, la casa es un playground para ellos. Si te pasa lo mismo, no estás sola/o, nosotros sabemos que vale la pena.


Algunas cosas que debes tomar en consideración antes de invertir en los muebles, accesorios, textiles, cortinas o hasta en la pintura, es que deben ser resistentes y que sean fáciles de limpiar.


A continuación podrán ver una lista de los muebles y tejidos mas adecuados:


  • Invierte en mobiliario de exteriores pero para interiores:

Tan simple como suena. Si los muebles de exteriores pueden soportar las inclemencias del clima, sin duda podrán con los de tu mascota. Puede que la idea suene un poco loca, pero los muebles diseñados para exteriores son la mejor solución para facilitar la convivencia dentro del hogar. Sus tejidos integran propiedades impermeables y repelentes a manchas y olores, a prueba de cualquier rastro que los animales quieran dejar en ellas. Asimismo sus estructuras suelen ser también más fuertes ante dientes y uñas.



  • Tapicerías especiales:

Lo ideal es buscar tapices a prueba de manchas y usarlas en el sofá o en una butaca. Los tratamientos antimanchas o con teflón tienen cierta capacidad impermeabilizaste y demás repelen las machas. Algunas telas recomendables serían el cuero o similares, microficha o poliester.


También existen muchos muebles, mas que nada asientos, sillones y butacas que son lavables. Vienen con algún zipper o velcro que te permite demostar la tela y lavarla sin problema.





  • ¿Tu mascota se sube al sofá con frecuencia?

Para no sufrir con los pelos y manchas constantes, coloca una mantilla en su rincón, así te será mas fácil mantener la tela. También puedes comprar un protector al sofá o mandar a hacer uno a la medida.



  • Camas tapizadas, un rotundo no:


Evítalas. Son hermosas, hasta yo tuve una y fue un desastre! La tela y los dientes de mis perros se hicieron mejores amigos. Te recomiendo usar camas de madera, o de piezas macizas o algún otro materiales que no incluya tapicería en el esqueleto.





  • Pintura ultra resistente a la manchas:


Antes de invertir en pintura, asegúrate de que esta sea lavable y antimanchas. Esto evitara que tengas que pintar con tanta frecuencia y sea más fácil a la hora de limpiar la superficie. En caso de que estés pensando en usar papel tapiz, considera escoger uno a prueba de rayones, que sea lavable, y resistente.





  • Los mejores pisos:

Los de piedra o cerámicas son los más resistentes y sobre todo los mas higiénicos a la hora de limpiarlos. Lo importante es usar un suelo resistente al roce, arañazos y que se pueda limpiar bien.


  • Las plantas y los dientes:


Los animales son curiosos por naturaleza y es normal que las plantas les llamen la atención. Recomendaciones: Coloca las plantas en un nivel elevado para que las mascotas no lleguen, no las empujen o no se las coman y si están a un nivel al que ellos pueden llegar, asegurate de que no sean venenosas.



  • Almohadones a prueba de todo:

Si vas a comprar almohadones o almohadas para decorar, tanto para la sala como para la habitación, asegúrate de que estos sean lavables y mejor aún, que tenga zipper o velcro para poder sacarles la funda y lavarlos bien en caso de que los llegaran a babear, ensuciar o incluso orinar. También puede ponerle un spray de la marca Scotchgard de 3M (Rug and Carpet Protector) que ayuda a impermeabilizar y proteger las superficies y así ahorrarte un dolor de cabeza si esto llega a pasar.




  • Alfombras, ¿poner o no poner?

Si fuera yo, pongo! Pero ojo, no cualquiera. Yo recomiendo alfombras de pelo corto o algún otro material como vinnil, sintética, y que sean lavables. Extra tip: asegurate de que abajo tengan una una capa de foam adherente para que no se resvalen ni muevan, en caso de que no tengan, compra una aparte de foam adherente y encima colocas tu alfombra, así no se moverá de lugar.


Las alfombras de pelo largo son un martirio si tienes mascotas por que se llenan de pelo, de suciedad, tienes que contratar a alguien para que te limpie, si la orinan es un lío quitarle el olor, muy bonitas pero mejor mantenerlas lejos.




  • Cortinas:

Yo amo las cortinas de tela que llegan hasta el piso, pero confieso que han sido víctimas de mis mascotas, cuando eran cachorros. En caso de que te gusten las cortinas largas y de tela, al igual que a mi, te recomiendo que inmpregnes la parte de abajo con algún repelente de mascotas, normalmente lo venden en las veterinarias o tiendas de mascotas, y se supone que los aleja por que liberan un olor que no les gusta. Si quieren una opción mas natural, usa vinagre con un rociador y listo.



Espero estos tips te ayuden a escoger los muebles y acabados adecuados para tu hogar y que los puedas disfrutar en compañía de tu mascota sin problemas.



Por Ivana Pérez

Arquitecta y Diseñadora de Interiores

 
 
 

Comments


LOGO ICONO BLANCO.png
bottom of page